- Nuevo
- Inicio
-
TIENDA
add remove
Categorías
add remove- Salud add remove
- Accesorios add remove
- Juguetes add remove
- Entrenamiento
- Otras especies
- Vestimenta
- Alimento add remove
Legales
add remove - Acerca
- Contacto
DERMOSCENT ESSENTIAL 6 20 - 40 Kg
Referencia:
- Write a review
Cuidado multifuncional de la piel para perros y pequeños mamíferos
Reestablece y optimiza la hidratación de la piel, refuerza la función barrera cutánea, desodoriza, disminuye la presencia de la caspa, frena la caída del pelo, antioxidante. Ideal para reducir la frecuencia de uso de los champús. Su uso sustituye la toma oral diaria de ácidos grasos esenciales.
Animales menores de 20 a 40 kg
Consejos de utilización:
- Aplicar una pipeta cada semana sobre la piel durante un periodo inicial de 2 meses consecutivos, seguido de un cuidado regular y preventivo de una pipeta cada 2 semanas el tiempo que sea necesario.
- Para el cuidado de la piel de perros, gatos y pequeños mamíferos
- Sin perfume añadido.
- Uso externo veterinario.
Dermoscent Essential 6 Spot-on contribuye a disminuir las irritaciones y la presencia de caspa, colabora en la disminución de la pérdida de pelo y en su crecimiento sostenido. Los ácidos grasos esenciales extraídos de aceites vegetales restablecen la integridad de la capa hidrolipídica, sostienen la función de barrera de la piel y permiten reforzar la hidratación cutánea. Además, la sinergia de diez aceites esenciales (clavo de olor, alcanfor, gaulteria, romero, cúrcuma, orégano, lavanda, menta piperina, malaleuca y cedro) enriquecida con vitamina E purifica, suaviza y protege la piel de su animal frente a los radicales libres. Este cuidado asegura un efecto desodorizante mientras respeta el olfato del animal. Esta mezcla única hace de Essential 6 spot-on un cuidado de calidad, recomendado para mantener o restablecer el equilibrio cutáneo.
Your comment is submitted

Cuidado multifuncional de la piel para perros y pequeños mamíferos
Reestablece y optimiza la hidratación de la piel, refuerza la función barrera cutánea, desodoriza, disminuye la presencia de la caspa, frena la caída del pelo, antioxidante. Ideal para reducir la frecuencia de uso de los champús. Su uso sustituye la toma oral diaria de ácidos grasos esenciales.
Animales menores de 20 a 40 kg
16 otros productos en la misma categoría:
BISMUXIL P 3 SOBRES
Bismuxil-P® FÓRMULA:
Cada 100 g contienen:
Subsalicilato de bismuto….…..3.0 g
Carbón Activado…...………...40.0 g
Zeolita……………………..…..40.0 g
Excipientes c.b.p……………100 g
INDICACIONES: Bismuxil-P® es un citoprotector, antisecretor, adsorbente de toxinas y tóxicos, indicado en el tratamiento inespecífico de gastroenteritis, diarreas por hipersecreción producida por enterotoxinas, protección de la mucosa gastrointestinal por disminución del peristaltismo y por irritación de toxinas, antiácido y antiinflamatorio, toxicosis y envenenamientos. Inhibe la inflamación mediada por prostaglandinas, la secreción inducida y motilidad anormal, además posee efecto antibacteriano, antiflatulento con acción desodorizante.
CANOPLEX AD3
DESCRIPTION
ANTES Calciplex AD3
TABLETAS
Suplemento cálcico-vitamínico para perros y gatos
FORMULA:
Cada tableta contiene:
Minerales:
Calcio ............................................................................................................ 440 mg
Fósforo .......................................................................................................... 350 mg
Manganeso ................................................................................................... 120 mg
Vitaminas:
D3 ................................................................................................................... 500 U.I.
A ................................................................................................................. 3,000 U.I.
Contiene además proteínas de origen animal y vegetal hidrolizadas y tratadas enzimáticamente para aportar los siguientes aminoácidos indispensables y biológicamente disponibles: lisina, metionina, cistina, treonina, triptofano, fenilalanina, leucina, isoleucina, tirosina, arginina, histidina y taurina.
También contiene potasio, ácidos grasos Omega 6 y Omega 3, estabilizantes, saborizantes, carbohidratos simples y complejos (sacarosa, maltodextrinas, miel de abeja y melaza).
USO EN: Caninos y felinos.
INDICACIONES:
- Como recalcificante para perros y gatos, restaura los niveles de calcio, fósforo y vitaminas A y D3 en deficiencias primarias y secundarias.
- En la profilaxis de deficiencias de calcio, fósforo y vitaminas A y D3, comunes en las etapas de crecimiento, gestación y lactancia, previniendo el raquitismo o la osteomalacia.
- Para mantener los niveles de calcio y fósforo en la sangre con lo que la osteogénesis se desarrolla normalmente.
DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACION:
Dosis:
- Como suplemento alimenticio: Administre 1 tableta diaria por cada 10 Kg de peso corporal.
- Para el tratamiento de raquitismo, hipocalcemia, osteomalacia y recuperación de fracturas: Administre 2 tabletas diarias por cada 10 Kg de peso corporal.
Las tabletas masticables pueden administrarse solas o trituradas y mezcladas con el alimento.
La administración del producto deberá mantenerse por períodos de 30 a 60 días según indicaciones del Médico Veterinario.
Vía de administración: Oral.
Laboratorio: Holland
Uso en: Perros y Gatos
COCCIPLAN PE
COCCIPLAN PE®Presentación 50 ml - Suspensión.Coccidicida y antiparasitario.Está indicado en el tratamiento de las coccidiosis causadas por las especies de eimedia e isospora en cánidos y felinos domésticosSe recomienda administrar 20 mg de Toltrazuril por Kg de peso corporal, equivalente a 0.4 mL de COCCIPLAN por Kg de peso corporal o 1 mL por cada 2.5 kg / PC.Se puede medicar como dosis única o repetir el tratamiento a los 14 o 21 días posteriores a la primera toma, de acuerdo al criterio del médico veterinario tratante.El Toltrazuril se absorbe lentamente a nivel del intestino delgado, alcanzando altas concentraciones plasmáticas. Se distribuye ampliamente en el organismo y se biotransforma a través de rutas metabólicas de conjugación por sulfonación e hidroxilación del grupo metilo produciendo varios metabolitos como toltrazuril-sulfóxido y toltrazuril-sulfona, éste último, con actividad antiprotozoaria.La sustancia no se acumula y se excreta a través de las heces.Mecanismo de acciónEl Toltrazuril induce cambios en las estructuras finas de las etapas del desarrollo coccidiano, relacionadas con el engrosamiento del retículo endoplásmito y aparato de Golgi; así como anormalidades en el espacio peri-nuclear y división nuclear. Además reduce las enzimas de la cadena respiratoria del parásito. Tiene un rango de acción contra: Hepatozoon, Isospora, Sarcocystis, Toxoplasma y todas las coccidias en estado intracelular.
CEFA-CURE 200 MG
Cefa Cure Tabs – MSD Salud Animal
- Cefa Cure Tabs para que sirve.
contiene cefadroxilo, cefalosporina semisintética de primera generación, de acción bactericida y con una óptima absorción por vía oral.
el cefadroxil posee un amplio espectro de actividad antibacteriana y es efectivo contra microorganismos gram + y gram -. además, es altamente resistente a la acción de las β lactamasas que producen numerosas cepas de s. aureus.
fórmula:
cada tableta contiene:
cefadroxilo (monohidrato)
50 mg
excipiente c.b.p
1 tableta
cefadroxilo (monohidrato)
200 mg
excipiente c.b.p
1 tableta
cefadroxilo (monohidrato)
1000 mg
excipiente c.b.p
1 tableta
indicaciones:
para el tratamiento de infecciones locales y sistémicas causadas por bacterias sensibles al cefadroxil en perros y gatos.
el empleo de cefa cure® tabs ha demostrado ser eficaz para el tratamiento de:
infecciones de la piel y tejidos blandos, tales como celulitis, pioderma, dermatitis, heridas infectadas y abscesos, así como el caso de osteomielitis con tratamientos prolongados (generalmente producidos por staphylococcus aureus).
infecciones genito urinarias, tales como cistitis, pielonefritis y uretritis producidas por e. coli.
infecciones respiratorias, tales como bronconeumonías o infecciones del tracto respiratorio superior.
forma farmacéutica:
tabletas.
propiedades farmacodinámicas:
la acción bactericida de las cefalosporinas se debe a la inhibición de la síntesis de la pared celular. el cefadroxilo es activo frente stahphylococcus spp., streptococcus aureus, e. coli, klepsiella spp, pr. mirabilis, p. multocida, salmonella spp. y algunos microorganismoa anaerobios (bacteroides spp. y fusobacterium spp.).
propiedades farmacocinéticas:
el cefadroxilo se absorbe bastante bien después de su administración por vía oral. para la mayoría de las cepas estudiadas las concentraciones bactericidas mínimas fueron iguales a solamente 2 o 4 veces más que las concentraciones mínimas inhibitorias.
en perros el cefadroxilo mostró ser bastante estable ante la β-lactamasa producida por estafilococos y relativamente estable a la producida por e. coli. además, mostro estabilidad en soluciones con ph 2.0 y ph 7.4. la vida media en ambos casos superó las 24 horas. la unión al suero del cefadroxilo alcanzó un 37%, obteniendo una cmax de 10.5 µg/ml a una dosis de 10 mg/kg, mientras que a dosis de 20mg/kg la cmax es de 19.25 µg/ml, t ½ 2.04 horas y un abc 82.64 µg/ml-hora. en gatos a una dosis de 20 mg/kg se encontró una cmax de 19.0 µg/ml, t ½ de 2.69 horas y un auc de 90.16 µg/ml-hora. a dosis de 10 mg/kg cmax fue de 11.48 µg/ml, t ½ de 2.85 horas y un abc de 63.84 µg/ml-hora. se excreta rápidamente y casi completamente por orina.
dosis y vía de administración:
administrar por vía oral en perros y gatos 20 mg/kg/ día.
el tratamiento debe continuarse al menos 48 horas después de la desaparición de los signos.
en casos severos se pueden administrar 20 mg/kg de peso 2 veces al día.
contraindicaciones:
aunque los cuadros alérgicos son poco frecuentes, el empleo de cefa cure® tabs está contraindicado en perros y gatos alérgicos a las cefalosporinas. deben tomarse precauciones especiales en animales con sensibilidad a otros β-lactámicos. los herbívoros y pequeños roedores no deben ser tratados con cefa cure® tabs.
reacciones adversas:
ocasionalmente, tras un tratamiento con cefadroxilo pueden producirse cuadros de náuseas y vómitos. la administración conjunta con la comida disminuye los trastornos digestivos.
advertencias:
no administrar a animales alérgicos a cefalosporinas.
manténgase fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.
precauciones especiales:
precauciones que debe tomar la persona que administra el producto veterinario a los animales:
mantenga el producto en su empaque original hasta que se utilice para evitar que los niños tengan acceso directo al mismo.
no comer, beber o fumar mientras esté manipulando el producto.
lávese las manos cuidadosamente con agua y jabón inmediatamente después de utilizar el producto.
interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción:
ninguna conocida.
sobredosis (síntomas, procedimientos de emergencia y antídotos):
no se han descrito. pueden presentarse signos similares a los mencionados en reacciones adversas.
incompatibilidades:
no se conocen.
precauciones de almacenamiento:
conservar a una temperatura entre 15 y 25 °c.
periodo de retiro:
no aplica.
presentaciones:
caja con 20 tabletas de 50 mg cada una.
caja con 20 tabletas de 200 mg cada una.
caja con 5 tabletas de 1000 mg cada una.
APOQUEL 3.6mg 20 tabletas
DESCRIPTION
apoquel 3.6 mg 20 tabletas
FÓRMULA
Apoquel® 3.6 mg: Cada tableta recubierta con película contiene 3.6 mg de Oclacitinib (como Maleato de Oclacitinib).
INDICADO EN: Perros
Apoquel: un tratamiento de acción rápida, innovador y seguro para el control de prurito canino agudo y crónico.
INDICACIONES: Para el control del prurito asociado con Dermatitis Alérgica y control de la Dermatitis Atópica en perros a partir de los 12 meses de edad.
Dosificación:
- La dosis de los comprimidos de Apoquel es 0.4 a 0.6 mg.
- Apoquel debe ser administrado dos veces al día (BID) hasta por 14 días de terapia y una vez al día (SID) de ahí en adelante para mantenimiento.
- Apoquel puede ser administrado con o sin alimento.
Brinda un inicio del alivio en 4 horas sin muchos de los efectos secundarios comúnmente asociados con esteroides.
Seguro a corto y largo plazoy puede ser usado con muchos medicamentos comunes.
Dirigido de manera única para detener el prurito con un mínimo de impacto negativoen la función inmune.
Permite diagnosticar la causa subyacente y mejorar la calidad de vida del perro y su propietario.
No use Apoquel en perros menores de 12 meses de edad o con infecciones serias.
CYTOPOINT 20 MG (2 viales)
*****Envío exclusivo CDMX por ser producto que requiere refrigeración constante*****
1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
CYTOPOINT 10 mg solución inyectable para perros
CYTOPOINT 20 mg solución inyectable para perros
CYTOPOINT 30 mg solución inyectable para perros
CYTOPOINT 40 mg solución inyectable para perros
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Sustancia activa:
Cada vial de 1 ml contiene:
CYTOPOINT 10 mg:
Lokivetmab* 10 mg
CYTOPOINT 20 mg:
Lokivetmab* 20 mg
CYTOPOINT 30 mg:
Lokivetmab* 30 mg
CYTOPOINT 40 mg:
Lokivetmab* 40 mg
*Lokivetmab es un anticuerpo monoclonal caninizado que se expresa a través de técnicas recombinantes en células de ovario de hámster chino (CHO).
Excipientes:
Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Solución inyectable.
El aspecto del medicamento debe ser entre transparente y opalescente sin presencia de partículas visibles.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 Especies de destino
Perros.
4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies de destino
Tratamiento de las manifestaciones clínicas de la dermatitis atópica en perros.
4.3 Contraindicaciones
No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
No usar en perros de menos de 3 kg de peso vivo.
4.4 Advertencias especiales para cada especie de destino
Lokivetmab puede inducir la producción de anticuerpos transitorios o persistentes frente al medicamento. La inducción de estos anticuerpos no es frecuente y puede no tener efecto (anticuerpos transitorios) o puede resultar en una evidente disminución de la eficacia (anticuerpos persistentes) en animales que previamente hubieran respondido al tratamiento.
4.5 Precauciones especiales de uso
Precauciones especiales para su uso en animales
En casos de dermatitis atópica, se recomienda investigar y tratar factores causantes de complicaciones, tales como infecciones/infestaciones bacterianas, micóticas o parasitarias (p.ej. pulga, sarna).
Se recomienda monitorizar a los perros para detectar infecciones bacterianas asociadas con dermatitis atópica especialmente durante las primeras semanas de tratamiento.
Si en un mes tras administrar la primera dosis no hay respuesta o esta es limitada, administrar una segunda dosis.Si no existe una mejora en la respuesta del animal un mes después de esta segunda dosis el veterinario debe considerar tratamientos alternativos.
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales
En caso de autoinyección accidental, potencialmente podrían producirse reacciones de hipersensibilidad, incluyendo anafilaxis.
La autoinyección accidental puede producir una respuesta inmune a lokivetmab. No se espera que esto pueda originar algún efecto adverso, sin embargo, la autoinyección repetida puede aumentar el riesgo de que aparezcan reacciones de hipersensibilidad.
En caso de autoinyección accidental, consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la etiqueta.
4.6 Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
En raras ocasiones pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad (anafilaxia, edema facial, urticaria). En estos casos se debe administrar inmediatamente un tratamiento apropiado.
La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos:
- Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 presenta reacciones adversas durante un tratamiento)
- Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100)
- Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000)
- En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000)
- En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
4.7 Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta
No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario durante la gestación y la lactancia; por tanto, su uso no está recomendado durante la gestación, la lactancia o en animales reproductores.
4.8 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
No se han observado interacciones farmacológicas en las pruebas de campo en las que lokivetmab se administró de forma concomitante con medicamentos veterinarios como endo y ectoparasiticidas, antimicrobianos, antiinflamatorios y vacunas.
Si se administra(n) otra(s) vacuna(s) al mismo tiempo que el tratamiento con lokivetmab, esta(s) debería(n) ser administrada(s) en una zona diferente.
4.9 Posología y vía de administración
Vía subcutánea.
Evitar agitar excesivamente o la formación de espuma en la solución. Administrar la totalidad del contenido del vial (1 ml).
Dosificar de acuerdo a la siguiente tabla de dosificación. Para perros con un peso superior a 40 kg, se requiere el contenido de más de un vial para administrar una única dosis. En esos casos, retirar el contenido apropiado de cada vial dentro de una misma jeringa. Para conseguir la mezcla de la solución, invertir suavemente la jeringa 3 o 4 veces antes de la administración.
Dosificación y esquema de tratamiento:
La dosis mínima recomendada es de 1 mg/kg peso vivo, una vez al mes. Dosificar de acuerdo a la siguiente tabla de dosificación:
Concentración (mg) de CYTOPOINT a administrar
Peso vivo del perro (kg) 10 20 30 40
3,0-10,0 1 vial
10,1-20,0 1 vial
20,1-30,0 1 vial
30,1-40,0 1 vial
40,1-50,0 1 vial 1 vial
50,1-60,0 2 viales
60,1-70,0 1 vial 1 vial
70,1-80,0 2 viales
4.10 Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario
En estudios de sobredosificación realizados en laboratorio, no se han observado otras reacciones adversas diferentes a las mencionadas en la sección 4.6.
En caso de aparición de signos clínicos adversos tras una sobredosificación, el perro debería ser tratado sintomáticamente.
4.11 Tiempo(s) de espera
No procede.
5. PROPIEDADES INMUNOLÓGICAS
Grupo farmacoterapéutico: Otras preparaciones dermatológicas. Agentes para la dermatitis, excluyendo corticosteroides.
Código ATCvet: QD11AH91
Lokivetmab es un anticuerpo monoclonal caninizado (mAb) específicamente dirigido a la interleuquina canina IL-31. El bloqueo de IL-31 por lokivetmab previene la unión de IL-31 a su co-receptor y por tanto, inhibe la señal celular mediada por IL-31 proporcionando alivio del prurito asociado a la dermatitis atópica y actividad antiinflamatoria.
En un modelo de estudio de laboratorio, lokivetmab demostró un inicio de la eficacia frente al prurito en el primer punto de toma de datos a las 8 horas postratamiento.
En estudios de campo, de hasta 9 meses de duración, el tratamiento de perros con dermatitis atópica demostró un efecto favorable en la reducción del prurito y de la gravedad de la enfermedad evaluada mediante el Índice de Extensión y la Gravedad de la Dermatitis Atópica Canina (CADESI) 03. Un pequeño número de perros mostró ausencia o baja respuesta clínica al lokivetmab. Probablemente esto es debido al mecanismo de acción múltiple de lokivetmab en el contexto de una enfermedad compleja y una patogenia heterogénea. Ver también la sección 4.5. del RCP.
6. DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 Lista de excipientes
Histidina
Hidrocloruro de histidina monohidrato
Dihidrato de trealosa
Edetato de disodio
Metionina
Polisorbato 80
Agua para preparaciones inyectables.
6.2 Incompatibilidades
No mezclar con ningún otro medicamento veterinario.
6.3 Período de validez
Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 2 años.
Período de validez después de abierto el envase primario: Uso inmediato.
6.4. Precauciones especiales de conservación
Conservar en nevera (entre 2ºC y 8ºC).
No congelar.
Conservar en el embalaje original.
Proteger de la luz.
6.5 Naturaleza y composición del envase primario
Acondicionamiento primario: Vial de vidrio claro tipo I monodosis cerrado con tapón de goma de fluorobutilo.
Acondicionamiento secundario: Caja de cartón.
Formatos:
CYTOPOINT 10 mg solución inyectable para perros:
Caja de cartón con 2 viales de 1 ml
Caja de cartón con 6 viales de 1 ml
CYTOPOINT 20 mg solución inyectable para perros:
Caja de cartón con 2 viales de 1 ml
Caja de cartón con 6 viales de 1 ml
CYTOPOINT 30 mg solución inyectable para perros:
Caja de cartón con 2 viales de 1 ml
Caja de cartón con 6 viales de 1 ml
CYTOPOINT 40 mg solución inyectable para perros:
Caja de cartón con 2 viales de 1 ml
Caja de cartón con 6 viales de 1 ml
Es posible que no se comercialicen todos los formatos.
6.6 Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, los residuos derivados de su uso
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales.
7.TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Zoetis Belgium SA
Rue Laid Burniat 1
1348 Louvain-la-Neuve
BÉLGICA
8.NÚMERO(S) DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/2/17/205/001-008
9.FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LAAUTORIZACIÓNFecha de la primera autorización: 25/04/2017
10.FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
Encontrará información detallada sobre este medicamento veterinario en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos (http://www.ema.europa.eu/).