- Nuevo
- Inicio
-
TIENDA
add remove
Categorías
add remove- Salud add remove
- Accesorios add remove
- Juguetes add remove
- Entrenamiento
- Otras especies
- Vestimenta
- Alimento add remove
Legales
add remove - Acerca
- Contacto
DOXIMED 30
Referencia: 522920
- Write a review
Your comment is submitted

16 otros productos en la misma categoría:
SPECTRUM CEFALEXINA 600MG C/20 TABLETAS
DESCRIPTION
Es un antibiótico semisintético que pertenece al grupo de las cefalosporinas de primera generación; que está indicado para el tratamiento de infecciones causadas por gérmenes grampositivos y gramnegativos susceptibles a la cefalexina. En piel se recomienda como primera elección para el tratamiento de piodermas superficiales y profundos causados en su mayoría por Staphylococcus intermedius.
También la cefalexina es utilizada con éxito en infecciones en tejidos blandos como por ejemplo sinusitis bacteriana, infecciones del aparato respiratorio, otitis media y en infecciones por grampositivos en huesos y articulaciones. En infecciones de las vías urinarias la eficiencia es cercana a 97% (nefritis y cistitis).
CEFALMED-30 C/30 TABLETAS
DESCRIPTION
CEFALMED-10
Reg. SAGARPA Q-1190-069
Antimicrobiano de amplio espectro.
USO EN: Perros y Gatos
FORMULA:
Cada tableta contiene:
Cefalexina ………………………………………. 750 mg
Excipiente c.b.p. ………………………………. 1 tableta
DESCRIPCIÓN:
Formulado a base de un antimicrobiano de amplio espectro (Cefalexina) es ideal para el tratamiento de padecimientos ocasionados por bacterias gram positivas. Se considera más eficaz contra microorganismos en multiplicación activa. El alimento, tiene escaso impacto sobre su absorción.
INDICACIONES:
Indicado para el tratamiento de infecciones en la piel, tejidos blandos, en vías respiratorias, tracto genitourinario, osteoarticulares y otitis.
DOSIS:
1 tableta por cada 10 Kg. de peso (25 mg por cada Kg. de peso) cada 8 o 12 horas durante 5 a 7 días.
La dosis, frecuencia de administración y duración del tratamiento dependerá según el caso y queda a criterio del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Oral.
ADVERTENCIAS:
- No se administre a pacientes con hipersensibilidad a los ß-lactámicos o a las cefalosporinas
- En caso de insuficiencia renal la dosis debe reducirse
- Manténgase fuera del alcance de los niños
- Consérvese en un lugar fresco, seco y protegido de la luz
- Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria
PRESENTACIÓN:
Caja con 30 tabletas.
Uso veterinario.
Consulte al Médico Veterinario.
CANOPLEX JR
DESCRIPTION
Tabletas
Suplemento nutricional para cachorros
FÓRMULA: Cada tableta contiene:
Ácido linoleico |
17 mg |
DHA (ácido docosahexaenoico) |
30.0 mg |
Lactobacillus acidófilos |
1 billón UFC |
Vitamina A |
1133 U.I. |
Vitamina D3 |
130 U.I. |
Vitamina C |
30 mg |
Vitamina E |
11 U.I. |
Vitamina B12 |
0.01 mg |
Tiamina |
0.60 mg |
Riboflavina |
1.2 mg |
Piridoxina |
0.55 mg |
Ácido pantoténico |
4.5 mg |
Niacina |
5.5 mg |
Ácido fólico |
0.08 mg |
Colina |
50 mg |
Biotina |
0.009 mg |
Calcio |
17 mg |
Fósforo |
13 mg |
Potasio |
5 mg |
Magnesio |
1.2 mg |
Cobre |
0.35 mg |
Manganeso |
5.5 mg |
Zinc |
5.5 mg |
Yodo |
0.070 mg |
Selenio |
0.005 mg |
Dl-metionina |
9 mg |
Menadiona |
0.005 mg |
INDICACIONES: En las etapas de crecimiento en los cachorros favorece el desarrollo óseo, apoya el desarrollo mental, visual y disminuye la recurrencia de infecciones gastrointestinales. Contiene antioxidantes para la protección celular.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
DOSIFICACIÓN:
½ tableta por cada 5 kg de peso corporal.
1 tableta por cada 10 kg de peso corporal.
2 tabletas por cada 20 kg de peso corporal.
Cada 24 horas durante 30 días.
La dosis y periodos de tratamiento pueden variar según criterio del Médico Veterinario.
PRECAUCIONES:
Consérvese en lugar fresco y seco.
Mantenga el medicamento fuera del alcance de los niños.
Uso en: Perros cachorros
Laboratorio: Holland
ARTRODOL-30 C/30 TABS
DESCRIPTION
ARTRODOL-30
Antagonista del NMDA y Antiinflamatorio no Esteroideo (AINE).
USO EN: PERROS
FORMULA:
Cada tableta contiene:
Amantadina ………………………………………. 90 mg
Meloxicam ………………………………………… 3 mg
Vehículo c.b.p. …………………………………… 1 tableta
DESCRIPCION:
Combinación única de activos que permiten dar una terapia efectiva de la enfermedad articular degenerativa.
INDICACIONES:
Tratamiento para el dolor crónico ocasionado por enfermedad articular degenerativa (osteoartritis).
DOSIS:
1 tableta (Amantadina 3mg por cada Kg. de peso, Meloxicam 0.1 mg por cada Kg. de peso) por cada 30Kg. de peso cada 24 horas. La duración del tratamiento queda a criterio del Médico Veterinario.
VIA DE ADMINISTRACION:
Oral.
ADVERTENCIAS:
- No administrar en caninos que sufren enfermedades cardiacas, hepáticas, renales, úlcera gástrica o cuando exista sensibilidad al producto.
- Evitar su uso en animales deshidratados, hipovolémicos o hipotensos, preñados o en periodo de lactancia y menores de 6 semanas de edad.
- No se deje al alcance de los niños.
- Conservar a temperatura no mayor a 30ºC, en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
- Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria
PRESENTACIÓN:
Caja con 30 tabletas.
Uso Veterinario.
Consulte al Médico Veterinario.
Su venta requiere receta médica.
CYTOPOINT 30 MG (2 viales)
*****Envío exclusivo CDMX por ser un producto que requiere refrigeración constante*****
1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
CYTOPOINT 10 mg solución inyectable para perros
CYTOPOINT 20 mg solución inyectable para perros
CYTOPOINT 30 mg solución inyectable para perros
CYTOPOINT 40 mg solución inyectable para perros
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Sustancia activa:
Cada vial de 1 ml contiene:
CYTOPOINT 10 mg:
Lokivetmab* 10 mg
CYTOPOINT 20 mg:
Lokivetmab* 20 mg
CYTOPOINT 30 mg:
Lokivetmab* 30 mg
CYTOPOINT 40 mg:
Lokivetmab* 40 mg
*Lokivetmab es un anticuerpo monoclonal caninizado que se expresa a través de técnicas recombinantes en células de ovario de hámster chino (CHO).
Excipientes:
Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Solución inyectable.
El aspecto del medicamento debe ser entre transparente y opalescente sin presencia de partículas visibles.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 Especies de destino
Perros.
4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies de destino
Tratamiento de las manifestaciones clínicas de la dermatitis atópica en perros.
4.3 Contraindicaciones
No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
No usar en perros de menos de 3 kg de peso vivo.
4.4 Advertencias especiales para cada especie de destino
Lokivetmab puede inducir la producción de anticuerpos transitorios o persistentes frente al medicamento. La inducción de estos anticuerpos no es frecuente y puede no tener efecto (anticuerpos transitorios) o puede resultar en una evidente disminución de la eficacia (anticuerpos persistentes) en animales que previamente hubieran respondido al tratamiento.
4.5 Precauciones especiales de uso
Precauciones especiales para su uso en animales
En casos de dermatitis atópica, se recomienda investigar y tratar factores causantes de complicaciones, tales como infecciones/infestaciones bacterianas, micóticas o parasitarias (p.ej. pulga, sarna).
Se recomienda monitorizar a los perros para detectar infecciones bacterianas asociadas con dermatitis atópica especialmente durante las primeras semanas de tratamiento.
Si en un mes tras administrar la primera dosis no hay respuesta o esta es limitada, administrar una segunda dosis.Si no existe una mejora en la respuesta del animal un mes después de esta segunda dosis el veterinario debe considerar tratamientos alternativos.
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales
En caso de autoinyección accidental, potencialmente podrían producirse reacciones de hipersensibilidad, incluyendo anafilaxis.
La autoinyección accidental puede producir una respuesta inmune a lokivetmab. No se espera que esto pueda originar algún efecto adverso, sin embargo, la autoinyección repetida puede aumentar el riesgo de que aparezcan reacciones de hipersensibilidad.
En caso de autoinyección accidental, consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la etiqueta.
4.6 Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
En raras ocasiones pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad (anafilaxia, edema facial, urticaria). En estos casos se debe administrar inmediatamente un tratamiento apropiado.
La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos:
- Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 presenta reacciones adversas durante un tratamiento)
- Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100)
- Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000)
- En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000)
- En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
4.7 Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta
No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario durante la gestación y la lactancia; por tanto, su uso no está recomendado durante la gestación, la lactancia o en animales reproductores.
4.8 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
No se han observado interacciones farmacológicas en las pruebas de campo en las que lokivetmab se administró de forma concomitante con medicamentos veterinarios como endo y ectoparasiticidas, antimicrobianos, antiinflamatorios y vacunas.
Si se administra(n) otra(s) vacuna(s) al mismo tiempo que el tratamiento con lokivetmab, esta(s) debería(n) ser administrada(s) en una zona diferente.
4.9 Posología y vía de administración
Vía subcutánea.
Evitar agitar excesivamente o la formación de espuma en la solución. Administrar la totalidad del contenido del vial (1 ml).
Dosificar de acuerdo a la siguiente tabla de dosificación. Para perros con un peso superior a 40 kg, se requiere el contenido de más de un vial para administrar una única dosis. En esos casos, retirar el contenido apropiado de cada vial dentro de una misma jeringa. Para conseguir la mezcla de la solución, invertir suavemente la jeringa 3 o 4 veces antes de la administración.
Dosificación y esquema de tratamiento:
La dosis mínima recomendada es de 1 mg/kg peso vivo, una vez al mes. Dosificar de acuerdo a la siguiente tabla de dosificación:
Concentración (mg) de CYTOPOINT a administrar
Peso vivo del perro (kg) 10 20 30 40
3,0-10,0 1 vial
10,1-20,0 1 vial
20,1-30,0 1 vial
30,1-40,0 1 vial
40,1-50,0 1 vial 1 vial
50,1-60,0 2 viales
60,1-70,0 1 vial 1 vial
70,1-80,0 2 viales
4.10 Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario
En estudios de sobredosificación realizados en laboratorio, no se han observado otras reacciones adversas diferentes a las mencionadas en la sección 4.6.
En caso de aparición de signos clínicos adversos tras una sobredosificación, el perro debería ser tratado sintomáticamente.
4.11 Tiempo(s) de espera
No procede.
5. PROPIEDADES INMUNOLÓGICAS
Grupo farmacoterapéutico: Otras preparaciones dermatológicas. Agentes para la dermatitis, excluyendo corticosteroides.
Código ATCvet: QD11AH91
Lokivetmab es un anticuerpo monoclonal caninizado (mAb) específicamente dirigido a la interleuquina canina IL-31. El bloqueo de IL-31 por lokivetmab previene la unión de IL-31 a su co-receptor y por tanto, inhibe la señal celular mediada por IL-31 proporcionando alivio del prurito asociado a la dermatitis atópica y actividad antiinflamatoria.
En un modelo de estudio de laboratorio, lokivetmab demostró un inicio de la eficacia frente al prurito en el primer punto de toma de datos a las 8 horas postratamiento.
En estudios de campo, de hasta 9 meses de duración, el tratamiento de perros con dermatitis atópica demostró un efecto favorable en la reducción del prurito y de la gravedad de la enfermedad evaluada mediante el Índice de Extensión y la Gravedad de la Dermatitis Atópica Canina (CADESI) 03. Un pequeño número de perros mostró ausencia o baja respuesta clínica al lokivetmab. Probablemente esto es debido al mecanismo de acción múltiple de lokivetmab en el contexto de una enfermedad compleja y una patogenia heterogénea. Ver también la sección 4.5. del RCP.
6. DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 Lista de excipientes
Histidina
Hidrocloruro de histidina monohidrato
Dihidrato de trealosa
Edetato de disodio
Metionina
Polisorbato 80
Agua para preparaciones inyectables.
6.2 Incompatibilidades
No mezclar con ningún otro medicamento veterinario.
6.3 Período de validez
Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 2 años.
Período de validez después de abierto el envase primario: Uso inmediato.
6.4. Precauciones especiales de conservación
Conservar en nevera (entre 2ºC y 8ºC).
No congelar.
Conservar en el embalaje original.
Proteger de la luz.
6.5 Naturaleza y composición del envase primario
Acondicionamiento primario: Vial de vidrio claro tipo I monodosis cerrado con tapón de goma de fluorobutilo.
Acondicionamiento secundario: Caja de cartón.
Formatos:
CYTOPOINT 10 mg solución inyectable para perros:
Caja de cartón con 2 viales de 1 ml
Caja de cartón con 6 viales de 1 ml
CYTOPOINT 20 mg solución inyectable para perros:
Caja de cartón con 2 viales de 1 ml
Caja de cartón con 6 viales de 1 ml
CYTOPOINT 30 mg solución inyectable para perros:
Caja de cartón con 2 viales de 1 ml
Caja de cartón con 6 viales de 1 ml
CYTOPOINT 40 mg solución inyectable para perros:
Caja de cartón con 2 viales de 1 ml
Caja de cartón con 6 viales de 1 ml
Es posible que no se comercialicen todos los formatos.
6.6 Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, los residuos derivados de su uso
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales.
7.TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Zoetis Belgium SA
Rue Laid Burniat 1
1348 Louvain-la-Neuve
BÉLGICA
8.NÚMERO(S) DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/2/17/205/001-008
9.FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LAAUTORIZACIÓNFecha de la primera autorización: 25/04/2017
10.FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
Encontrará información detallada sobre este medicamento veterinario en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos (http://www.ema.europa.eu/).