- Nuevo
- Inicio
-
TIENDA
add remove
Categorías
add remove- Salud add remove
- Accesorios add remove
- Juguetes add remove
- Entrenamiento
- Otras especies
- Vestimenta
- Alimento add remove
Legales
add remove - Acerca
- Aviso de privacidad
- Contacto
- Envío
- FACTURACIÓN
KONAVET 30 TABS
Referencia: 522980
- Write a review
Your comment is submitted

16 otros productos en la misma categoría:
ACEDAN GOTAS
DESCRIPCIÓN
Tranquilizante neuroléptico oral en gotas.
PRESENTACIÓN
Frasco gotero por 10 ml.
ACCIÓN
Produce estado de pasividad y calma.
Disminuye la excitabilidad nerviosa sin provocar embotamiento de la conciencia.
Genera indiferencia al medio, con disminución de la actividad motora.
ACCIONES SECUNDARIAS
Descenso de la presión arterial por bloqueo de receptores alfa periféricos.
Acción antiemética.
Acción antihistamínica.
INDICACIONES
Tranquilizar al animal ante estímulos excitantes del entorno.
Facilitar el manejo del animal en maniobras clínico-quirúrgicas y diagnósticas.
Evitar nauseas y vómitos en viajes por su efecto anticinetósico.
Aliviar la excitabilidad por prurito.
Pre medicación anestésica.
Relajación uretral.
Reducir la tensión arterial.
FÓRMULA
Cada 100 ml de la solución contiene:
Acepromacina maleato 1 g.
Excipientes c.s.
POSOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN
Perros y gatos: 1 a 3 gotas por kilo.
En animales sensibles comenzar con 1 gota cada 2 kilos de peso. Esperar 45 minutos para incrementar la dosis (es el tiempo máximo de inicio del efecto).
CONTRAINDICACIONES
Pacientes con hipersensibilidad a la acepromacina. Pacientes deshidratados o hipovolémicos. Miocardipatías hipertróficas por producir vasodilatación periférica.Animales con tétanos, intoxicación por organofosforados o estricnina. Cuadros convulsivos. En mielografías.
EFECTOS COLATERALES
Vasodilatación periférica y como consecuencia hipotensión arterial.Bradicardia. Prolapso de la membrana nictitante. En algunos animales puede causar estimulación generalizada del SNC (reacción paradojal).
RESTRICCIONES DE USO
No sería conveniente administrarlo a hembras con preñez avanzada.Cachorros menores de 2 meses.
PRECAUCIÓN
Usar con precaución, administrando la dosis menor, en cachorros menores de 6 meses, geriátricos,animales débiles, con insuficiencia cardíaca, hepática o renal.Reducir la dosis en un 50% en razas sensibles como bóxer, braquicefálicos y gigantes y lebreles. En caso de hipotensión aguda tratar al animal con fluidoterapia hasta su estabilización.
CIS-A-PRID
DESCRIPTION
Cisaprida
Suspensión Oral.
REG. SAGARPA: Q-0666-050
DESCRIPCIÓN:
Cisaprida es un agonista de los receptores de serotonina (5ht4). En órganos aislados, Cisaprida previene la atonía gástrica y aumenta la actividad peristáltica gástrica, la coordinación antroduodenal y la motilidad del intestino delgado y grueso. .
INDICACIONES:
CIS-A-PRID® Está indicado para el tratamiento profiláctico y terapéutico de los trastornos del tracto digestivo superior como: vómito, nauseas, esofagitis, gastritis, piloroespasmo de los cachorros, megaesófago ideopático, vólvulo gástrico, constipación, íleo paralítico e íleo paralítico postoperatorio. .
DOSIS:
Caninos y felinos: 1 mg / kg de peso corporal. Equivalente a 1mL por cada 5 kg. La duración del tratamiento es de 1 a 5 días dependiendo del estado general del paciente, las evaluaciones clínicas y el criterio del Médico Veterinario. Lepóridos domésticos (conejos): 1 a 4 gotas por kg de peso corporal cada 8 a 12 horas. Equinos: 0.1 a 0.4mg/kg de peso corporal. Lo que equivale a 1mL por cada 20 kg de peso corporal a dosis media. Cada mL de CIS-A-PRID® equivale a 40 gotas
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Oral. Se recomienda administrar 30 minutos antes de ingerir alimentos.
Solución inyectable.
REG. SAGARPA: Q-0666-016
PRESENTACIÓN:
Caja con frasco con 20 mL. (Gotero dosificador)..
ADVERTENCIAS:
•No administrar en caso de parálisis por obstrucción y en casos de torsión estomacal.
•No usar en animales con perforación o hemorragia del tubo digestivo.
•No administrar conjuntamente con ketonazol, itraconazol, fluconazol, con antibióticos macrólidos como azitromicina y otros fármacos como cimetidina, ranitidina y famotidina.
•En caso de sobredosis, administrar sulfato de atropina y carbón activado.
•Consérvese en un lugar fresco y seco a no más de 30° C
•Protéjase de la luz solar.
•No se deje al alcance de los niños.
•No usarse en lepóridos destinados a consumo humano.
FÓRMULA:
Cada mL contiene:
Cisaprida monohidratada 5.0 mg
Vehículo, c.b.p. 1 mL
BOLFO TALCO
DESCRIPTION
Bolfo talco en su bote espolvoreador, es un polvo micronizado a base de carbamato que se distribuye fácilmente al aplicarlo en el pelaje o plumaje de los animales. Su alta tolerancia permite tratar incluso a felinos.
Para uso exclusivo del Médico Veterinario Zootecnista.
Propoxur al 1%.
Bote espolvoreador con 100 g.
Cutánea, en las camas, nidos o lugares frecuentados por los animales.
En perros, gatos y otros cuadrúpedos, espolvoree el producto distribuyéndolo por frotamiento en todo el cuerpo. En aves de corral ponga especial atención en la zona de la cloaca, debajo de las alas y en los nidos.
Indicaciones
Bolfo talco es excelente para la prevención y control de plagas como pulgas, piojos, corucos y otros ectoparásitos de los perros, gatos, aves de corral y otros animales domésticos a excepción de pájaros de ornato.
Para mejores resultados en el control de pulgas y otros ectoparásitos en los animales de compañía, se recomienda bañarlos con Asuntol jabón (uso solo en perros) o Bolfo shampoo, y posteriormente espolvorearlos con Bolfo talco para evitar reinfestaciones. En el caso de las aves de corral espolvorearlas únicamente con Bolfo talco. No trate pájaros de ornato o cantores.