- Nuevo
- Inicio
-
TIENDA
add remove
Categorías
add remove- Salud add remove
- Accesorios add remove
- Juguetes add remove
- Entrenamiento
- Otras especies
- Vestimenta
- Alimento add remove
Legales
add remove - Acerca
- Contacto
SIMPARICA 5 – 10 KG (20 mg)
Referencia: 523067
- Write a review
Your comment is submitted

16 otros productos en la misma categoría:
CONVENIA
*****Envío exclusivo CDMX por ser producto que requiere refrigeración constante*****
DESCRIPCION
Antibiótico inyectable de acción prolongada para uso en caninos y felinos.
COMPOSICION
Cefovecin sódico polvo liofilizado: 800 mg.
Agua destilada estéril, csp: 10 ml
ACCION
Convenia es un antibiótico bactericida de amplio espectro y larga acción, su espectro incluye gran variedad de bacterias Gram positivas aerobias y anaerobias y Gram negativas aerobias y anaerobias, como Staphiloccocus, E.Coli, Pasteurella, Proteus y Bacteroides. Convenia se absorbe rápidamente y mantiene niveles terapéuticos en sangre y tejidos durante 14 días luego de la administración subcutánea.
INDICACIONES
Tratamiento de infecciones bacterianas de piel, tejidos blandos en general y vías urinarias en caninos y felinos. Convenia está indicado para abscesos, foliculitis, forunculosis, piodermias e infecciones urinarias. En los trastornos de piel es en donde más se destaca, tanto por su efecto bactericida como por evitar la falta de cumplimiento en tratamientos prolongados por parte de los dueños de los pacientes.
DOSIFICACION
Aplicar 1 ml cada 10 kg de peso por vía subcutánea en caninos y felinos.
Repetir a los 14 días en los casos en que se considere conveniente.
CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS
No administrar a animales con hipersensibilidad a betalactámicos, (penicilinas y cefalosporinas), ni en animales menores a 4 semanas de edad. No ha sido probada su seguridad en hembras preñadas o en lactancia.
Conservar entre 2 y 8 °C lejos del alcance de la luz en su empaque original.
Puede ser utilizado hasta 28 días posteriores a su reconstitución. El color puede virar al ámbar por efecto de la luz. Esta observación no afecta la eficacia del producto.
Como con todo medicamento, mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS COLATERALES
No se han observado efectos adversos de consideración aún en dosis 7,5 veces superiores a las indicadas durante cuatro semanas, utilizando siempre la vía subcutánea.
ESPECIES
Caninos y Felinos
APLICACION
Inyectable por vía subcutánea.
PRESENTACION
Frasco ampolla con polvo liofilizado y frasco con agua destilada estéril.
ALBEN MAX 10
DESCRIPTION
ALBEN MAX 10
Reg. SAGARPA Q-1190-011
Antiparasitario de amplio espectro.
USO EN: Perros y Gatos
FORMULA:
Fenbendazol……………………………… 150 mg
Prazicuantel………………………………. 50 mg
Pamoato de Pirantel…………………… 150 mg
Excipiente c.b.p…………………………. 1 tableta
DESCRIPCION:
Por su combinación sinérgica de activos cuenta con un amplio espectro antiparasitario. Tableta palatable de fácil administración. Administración en dosis única.
INDICACIONES:
Para el tratamiento de parasitosis internas ocasionadas por: Toxocara canis, Toxascaris leonina, Ancylostoma caninum, Uncinaria stenocephala, Trichuris vulpis, Taenia spp, Filaroides hirthi, Paragonimus kellicotti y Dipylidium caninum
DOSIS:
1 tableta por cada 10 Kg de peso en dosis única.
VIA DE ADMINISTRACION:
Oral.
ADVERTENCIAS:
- No administrar a pacientes con hipersensibilidad a los componentes de la formula.
- Administre el producto con precaución en animales debilitados.
- No administrar durante el primer tercio de la gestación.
- No administrar a caninos menores de 4 semanas ni felinos menores de 6 semanas.
- Manténgase fuera del alcance de los niños.
- Almacénese en un lugar seco, fresco y protegido de la luz.
PRESENTACION:
Caja con 30 tabletas.
Uso veterinario.
Consulte al Médico Veterinario.
CYTOPOINT 30 MG (2 viales)
*****Envío exclusivo CDMX por ser un producto que requiere refrigeración constante*****
1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
CYTOPOINT 10 mg solución inyectable para perros
CYTOPOINT 20 mg solución inyectable para perros
CYTOPOINT 30 mg solución inyectable para perros
CYTOPOINT 40 mg solución inyectable para perros
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Sustancia activa:
Cada vial de 1 ml contiene:
CYTOPOINT 10 mg:
Lokivetmab* 10 mg
CYTOPOINT 20 mg:
Lokivetmab* 20 mg
CYTOPOINT 30 mg:
Lokivetmab* 30 mg
CYTOPOINT 40 mg:
Lokivetmab* 40 mg
*Lokivetmab es un anticuerpo monoclonal caninizado que se expresa a través de técnicas recombinantes en células de ovario de hámster chino (CHO).
Excipientes:
Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Solución inyectable.
El aspecto del medicamento debe ser entre transparente y opalescente sin presencia de partículas visibles.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 Especies de destino
Perros.
4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies de destino
Tratamiento de las manifestaciones clínicas de la dermatitis atópica en perros.
4.3 Contraindicaciones
No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
No usar en perros de menos de 3 kg de peso vivo.
4.4 Advertencias especiales para cada especie de destino
Lokivetmab puede inducir la producción de anticuerpos transitorios o persistentes frente al medicamento. La inducción de estos anticuerpos no es frecuente y puede no tener efecto (anticuerpos transitorios) o puede resultar en una evidente disminución de la eficacia (anticuerpos persistentes) en animales que previamente hubieran respondido al tratamiento.
4.5 Precauciones especiales de uso
Precauciones especiales para su uso en animales
En casos de dermatitis atópica, se recomienda investigar y tratar factores causantes de complicaciones, tales como infecciones/infestaciones bacterianas, micóticas o parasitarias (p.ej. pulga, sarna).
Se recomienda monitorizar a los perros para detectar infecciones bacterianas asociadas con dermatitis atópica especialmente durante las primeras semanas de tratamiento.
Si en un mes tras administrar la primera dosis no hay respuesta o esta es limitada, administrar una segunda dosis.Si no existe una mejora en la respuesta del animal un mes después de esta segunda dosis el veterinario debe considerar tratamientos alternativos.
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales
En caso de autoinyección accidental, potencialmente podrían producirse reacciones de hipersensibilidad, incluyendo anafilaxis.
La autoinyección accidental puede producir una respuesta inmune a lokivetmab. No se espera que esto pueda originar algún efecto adverso, sin embargo, la autoinyección repetida puede aumentar el riesgo de que aparezcan reacciones de hipersensibilidad.
En caso de autoinyección accidental, consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la etiqueta.
4.6 Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
En raras ocasiones pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad (anafilaxia, edema facial, urticaria). En estos casos se debe administrar inmediatamente un tratamiento apropiado.
La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos:
- Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 presenta reacciones adversas durante un tratamiento)
- Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100)
- Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000)
- En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000)
- En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados).
4.7 Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta
No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario durante la gestación y la lactancia; por tanto, su uso no está recomendado durante la gestación, la lactancia o en animales reproductores.
4.8 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
No se han observado interacciones farmacológicas en las pruebas de campo en las que lokivetmab se administró de forma concomitante con medicamentos veterinarios como endo y ectoparasiticidas, antimicrobianos, antiinflamatorios y vacunas.
Si se administra(n) otra(s) vacuna(s) al mismo tiempo que el tratamiento con lokivetmab, esta(s) debería(n) ser administrada(s) en una zona diferente.
4.9 Posología y vía de administración
Vía subcutánea.
Evitar agitar excesivamente o la formación de espuma en la solución. Administrar la totalidad del contenido del vial (1 ml).
Dosificar de acuerdo a la siguiente tabla de dosificación. Para perros con un peso superior a 40 kg, se requiere el contenido de más de un vial para administrar una única dosis. En esos casos, retirar el contenido apropiado de cada vial dentro de una misma jeringa. Para conseguir la mezcla de la solución, invertir suavemente la jeringa 3 o 4 veces antes de la administración.
Dosificación y esquema de tratamiento:
La dosis mínima recomendada es de 1 mg/kg peso vivo, una vez al mes. Dosificar de acuerdo a la siguiente tabla de dosificación:
Concentración (mg) de CYTOPOINT a administrar
Peso vivo del perro (kg) 10 20 30 40
3,0-10,0 1 vial
10,1-20,0 1 vial
20,1-30,0 1 vial
30,1-40,0 1 vial
40,1-50,0 1 vial 1 vial
50,1-60,0 2 viales
60,1-70,0 1 vial 1 vial
70,1-80,0 2 viales
4.10 Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario
En estudios de sobredosificación realizados en laboratorio, no se han observado otras reacciones adversas diferentes a las mencionadas en la sección 4.6.
En caso de aparición de signos clínicos adversos tras una sobredosificación, el perro debería ser tratado sintomáticamente.
4.11 Tiempo(s) de espera
No procede.
5. PROPIEDADES INMUNOLÓGICAS
Grupo farmacoterapéutico: Otras preparaciones dermatológicas. Agentes para la dermatitis, excluyendo corticosteroides.
Código ATCvet: QD11AH91
Lokivetmab es un anticuerpo monoclonal caninizado (mAb) específicamente dirigido a la interleuquina canina IL-31. El bloqueo de IL-31 por lokivetmab previene la unión de IL-31 a su co-receptor y por tanto, inhibe la señal celular mediada por IL-31 proporcionando alivio del prurito asociado a la dermatitis atópica y actividad antiinflamatoria.
En un modelo de estudio de laboratorio, lokivetmab demostró un inicio de la eficacia frente al prurito en el primer punto de toma de datos a las 8 horas postratamiento.
En estudios de campo, de hasta 9 meses de duración, el tratamiento de perros con dermatitis atópica demostró un efecto favorable en la reducción del prurito y de la gravedad de la enfermedad evaluada mediante el Índice de Extensión y la Gravedad de la Dermatitis Atópica Canina (CADESI) 03. Un pequeño número de perros mostró ausencia o baja respuesta clínica al lokivetmab. Probablemente esto es debido al mecanismo de acción múltiple de lokivetmab en el contexto de una enfermedad compleja y una patogenia heterogénea. Ver también la sección 4.5. del RCP.
6. DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 Lista de excipientes
Histidina
Hidrocloruro de histidina monohidrato
Dihidrato de trealosa
Edetato de disodio
Metionina
Polisorbato 80
Agua para preparaciones inyectables.
6.2 Incompatibilidades
No mezclar con ningún otro medicamento veterinario.
6.3 Período de validez
Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 2 años.
Período de validez después de abierto el envase primario: Uso inmediato.
6.4. Precauciones especiales de conservación
Conservar en nevera (entre 2ºC y 8ºC).
No congelar.
Conservar en el embalaje original.
Proteger de la luz.
6.5 Naturaleza y composición del envase primario
Acondicionamiento primario: Vial de vidrio claro tipo I monodosis cerrado con tapón de goma de fluorobutilo.
Acondicionamiento secundario: Caja de cartón.
Formatos:
CYTOPOINT 10 mg solución inyectable para perros:
Caja de cartón con 2 viales de 1 ml
Caja de cartón con 6 viales de 1 ml
CYTOPOINT 20 mg solución inyectable para perros:
Caja de cartón con 2 viales de 1 ml
Caja de cartón con 6 viales de 1 ml
CYTOPOINT 30 mg solución inyectable para perros:
Caja de cartón con 2 viales de 1 ml
Caja de cartón con 6 viales de 1 ml
CYTOPOINT 40 mg solución inyectable para perros:
Caja de cartón con 2 viales de 1 ml
Caja de cartón con 6 viales de 1 ml
Es posible que no se comercialicen todos los formatos.
6.6 Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, los residuos derivados de su uso
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales.
7.TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Zoetis Belgium SA
Rue Laid Burniat 1
1348 Louvain-la-Neuve
BÉLGICA
8.NÚMERO(S) DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/2/17/205/001-008
9.FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LAAUTORIZACIÓNFecha de la primera autorización: 25/04/2017
10.FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
Encontrará información detallada sobre este medicamento veterinario en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos (http://www.ema.europa.eu/).
BRAVECTO 20 A 40 KG
DESCRIPTION
Reg. SAGARPA Q-0273-235
Comprimidos masticables
Para el tratamiento de infestación por garrapatas y pulgas en los perros proporcionando 12 semanas de protección
COMPOSICIÓN: Fluralaner.
DESCRIPCIÓN: El fluralaner es una nueva molécula, perteneciente a la familia de las isoxazolinas. Las isoxazolinas son una nueva clase de parasiticidas que son potentes inhibidores del sistema nervioso de artrópodos que actúan como antagonista de los canales de cloro.
INDICACIONES: Para el tratamiento de infestación por garrapatas y pulgas en los perros, proporcionando 12 semanas de protección. Este producto veterinario es un insecticida y acaricida sistémico con acción de larga duración, que promueve la inmediata y persistente eficacia por 12 semanas contra las garrapatas (adultas y jóvenes de Rhipicephalus sanguineus, Ixodes ricinus, Ixodes hexagonus, Ixodes scapularis, Ixodes holocyclus, Dermacentor reticulatus, Dermacentor variabilis) y pulgas (Ctenocephalides canis, Ctenocephalides felis).
Las pulgas y garrapatas deben estar adheridas al perro ya habiendo comenzado la alimentación para estar expuesto al ingrediente activo. Inicia su acción a partir de las 2 horas, obteniendo su máxima eficacia a las 8 horas contra pulgas y 12 horas contra garrapatas. El producto controla eficazmente las poblaciones de pulgas en el ambiente y en las áreas a las que el perro tiene acceso. El producto puede usarse como parte de una estrategia de tratamiento para la dermatitis alérgica a la picadura de pulga. BRAVECTO® es eficaz independientemente de la frecuencia de baños, además, por su larga acción (12 semanas) BRAVECTO® controla eficazmente la población de pulgas en el ambiente.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: BRAVECTO® Comprimidos masticables deben ser administrados por vía oral, según la siguiente tabla (equivalente a 25-56 mg fluralaner/kg de peso corporal dentro de cada escala de peso):
Peso corporal del perro
|
Número de comprimidos para administrar
|
||||
BRAVECTO® 112.5 mg
|
BRAVECTO® 250 mg
|
BRAVECTO® 500 mg
|
BRAVECTO® 1,000 mg
|
BRAVECTO® 1,400 mg
|
|
2-4.5 kg | 1 | - | - | - | - |
> 4.5-10 kg | - | 1 | - | - | - |
> 10-20 kg | - | - | 1 | - | - |
> 20-40 kg | - | - | - | 1 | - |
> 40-56 kg | - | - | - | - | 1 |
SEGURIDAD: El producto se puede utilizar en hembras reproductoras, gestando o lactando. La seguridad fue demostrada en los cachorros entre 8-9 semanas de edad y peso entre 2.0 y 3.6 kg, en sobredosis de hasta a 5 veces la dosis máxima recomendada, durante tres tratamientos con intervalos menores (8 semanas) a los recomendados. El producto fue bien tolerado en perros de raza Collie, con mutación en el gen MDR 1, después de la administración oral de 3 veces la dosis recomendada. No se reportan interacciones medicamentosas.
PRESENTACIONES:
BRAVECTO 112.5 mg (2-4.5 kg).
BRAVECTO 250 mg (> 4.5-10 kg).
BRAVECTO 500 mg (> 10-20 kg).
BRAVECTO 1,000 mg (> 20-40 kg).
BRAVECTO 1,400 mg (> 40-56 kg).
ACEDAN GOTAS
DESCRIPCIÓN
Tranquilizante neuroléptico oral en gotas.
PRESENTACIÓN
Frasco gotero por 10 ml.
ACCIÓN
Produce estado de pasividad y calma.
Disminuye la excitabilidad nerviosa sin provocar embotamiento de la conciencia.
Genera indiferencia al medio, con disminución de la actividad motora.
ACCIONES SECUNDARIAS
Descenso de la presión arterial por bloqueo de receptores alfa periféricos.
Acción antiemética.
Acción antihistamínica.
INDICACIONES
Tranquilizar al animal ante estímulos excitantes del entorno.
Facilitar el manejo del animal en maniobras clínico-quirúrgicas y diagnósticas.
Evitar nauseas y vómitos en viajes por su efecto anticinetósico.
Aliviar la excitabilidad por prurito.
Pre medicación anestésica.
Relajación uretral.
Reducir la tensión arterial.
FÓRMULA
Cada 100 ml de la solución contiene:
Acepromacina maleato 1 g.
Excipientes c.s.
POSOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN
Perros y gatos: 1 a 3 gotas por kilo.
En animales sensibles comenzar con 1 gota cada 2 kilos de peso. Esperar 45 minutos para incrementar la dosis (es el tiempo máximo de inicio del efecto).
CONTRAINDICACIONES
Pacientes con hipersensibilidad a la acepromacina. Pacientes deshidratados o hipovolémicos. Miocardipatías hipertróficas por producir vasodilatación periférica.Animales con tétanos, intoxicación por organofosforados o estricnina. Cuadros convulsivos. En mielografías.
EFECTOS COLATERALES
Vasodilatación periférica y como consecuencia hipotensión arterial.Bradicardia. Prolapso de la membrana nictitante. En algunos animales puede causar estimulación generalizada del SNC (reacción paradojal).
RESTRICCIONES DE USO
No sería conveniente administrarlo a hembras con preñez avanzada.Cachorros menores de 2 meses.
PRECAUCIÓN
Usar con precaución, administrando la dosis menor, en cachorros menores de 6 meses, geriátricos,animales débiles, con insuficiencia cardíaca, hepática o renal.Reducir la dosis en un 50% en razas sensibles como bóxer, braquicefálicos y gigantes y lebreles. En caso de hipotensión aguda tratar al animal con fluidoterapia hasta su estabilización.